Aumentan casos pediátricos de COVID mientras aguardan resultados de pruebas
La madre de una estudiante adolescente participa en una protesta antivacunas afuera de la oficina administrativa del Distrito Escolar Unificado de Los Angeles el 9 de septiembre del 2021. Se espera que la junta de educación vote el jueves sobre el requisito de vacunación para todos los estudiantes de 12 años y más para participar en clases presenciales en el segundo distrito escolar más grande del país.. (Foto de AP/Damian Dovarganes)
WASHINGTON (SBG) — La elegibilidad para la vacunación contra el COVID-19 de infantes y niños antes de fines del 2021 genera grandes expectativas, aliviando la aprehensión de muchos padres que han visto el nivel de infecciones llegar a niveles récord en las últimas semanas, pero hay incertidumbre.
El inicio del nuevo año escolar ha coincidido con un repunte de los casos de COVID-19 entre los niños debido a la variante delta. Esto ha causado creciente impaciencia sobre el proceso regulatorio, pero las farmacéuticas y funcionarios federales dicen que la espera podría terminar pronto.
Asumiendo que las pruebas clínicas siguen mostrando que las vacunas son seguras y efectivas, los ejecutivos de Pfizer anunciaron el martes que planean presentar a principios de octubre a la Administración de Drogas y Alimentos-FDA una solicitud de autorización de uso de emergencia de su vacuna en niños de 5 a 11 años. La petición para el uso de niños de hasta seis meses de edad podría venir al mes siguiente.
El Dr. Scott Gottlieb, excomisionado de la FDA y miembro de la junta directiva de Pfizer dijo en una entrevista con el programa "Face the Nation" de la cadena CBS el domingo que la vacuna para niños de 5 a 11 podría autorizarse para la Noche de Brujas. Sin embargo, el experto agregó que no todos los padres deben apresurarse, recomendando consultar con un pediatra antes de obtener la vacuna.
El Dr. Anthony Fauci, el máximo experto en enfermedades infecciosas del gobierno federal, le dijo a la cadena CNN que los plazos mencionados por Gottlieb parecen realistas. El funcionario agregó que espera que Moderna esté en capacidad de pedir la autorización para su vacuna de ARN mensajero poco después que Pfizer.
Mientras tanto, la FDA publicó un comunicado el viernes implorando a los padres no pedir la vacuna para niños de menos de 12 años hasta que se aprueben. Los funcionarios adelantaron que la autorización vendrá "probablemente en cuestión de semanas y no meses" luego de la entrega de los datos por parte del fabricante.
Según la Academia Americana de Pediatría, se han reportado cerca de medio millón de contagios de COVID-19 entre los niños en las dos semanas que terminaron el 9 de septiembre. Los cuadros severos siguen siendo extremadamente raros y menos del 2% resulta en hospitalización en estados que reportan los datos. Menos del 0.04% tienen consecuencias mortales.
No obstante, la transmisión de la variante Delta ha causado un alza en las hospitalizaciones infantiles y brotes entre los niños ya han afectado las clases presenciales en más de 1,000 escuelas en los últimos dos meses. Los expertos dicen que era inevitable que las infecciones pediátricas fueran responsables de una creciente porción de los casos y hospitalizaciones a medida que subía la vacunación de adultos.
El Ministerio de Salud de Israel advirtió a principios de semana que 11% de los niños con diagnóstico de COVID-19 en ese país han experimentado síntomas a largo plazo, incluyendo quienes fueron asintomáticos en un principio. Sin embargo, los investigadores han dicho que la vacunación no está ajena a los riesgos tampoco.
Un estudio preliminar publicado en medRxiv hace unos días calculó un riesgo de diagnóstico de miocarditis, inflamaciónd del músculo cardiaco, cuatro veces mayor que el riesgo de hospitalización por COVID-19 entre niños del sexo masculino de 12 a 15 años después de la vacunación. Este efecto secundario no aparente ser igual de frecuente entre las niñas y la mayoría de los síntomas de miocarditis apareció al cabo de una segunda dosis de la vacuna de ARN mensajero. Algunos expertos han cuestionado las conclusiones del estudio y las hipótesis de los autores. Sin embargo, incluso los mismos expertos que han respaldado la vacunación a gran escala de adultos recomiendan precaución al hacer lo mismo con niños.
Estas interrogantes son la razón por la cual compañías como Pfizer y Moderna están realizando exhaustivas pruebas clínicas con mayor duración. Los investigadores están probando con diferentes dosis para reducir el riesgo de efectos adversos y potenciar los beneficios, y los funcionarios federales planean sopesar estos factores antes de otorgar la autorización.
Unmute