El miércoles 24 de mayo fue un día de reflexión para quienes recuerdan un evento que sacudió a Texas y la nación, la masacre en la Primaria Robb de Uvalde.
La tragedia motivó a muchos a rendir tributo a las víctimas, pero también a reiterar su llamado a tomar acción para evitar que éstos incidentes sigan ocurriendo. Numerosos eventos como vigilias y reuniones se realizaron a lo largo y ancho del estado. En el caso de Austin, la Primera Iglesia Metodista organizó un servicio de recordación de las víctimas con la asistencia de residentes, activistas y grupos cívicos que abogaron por la seguridad y un mayor control de las armas y quienes cuestionaron si se han cumplido las promesas de cambios y prevención que las autoridades estatales hicieron tras la matanza de 19 estudiantes y dos maestras el 24 de mayo del 2022.
"Es mirar estas imágenes y en su memoria cambiar el estado y la nación. Han ocurrido 600 tiroteos desde Uvalde y muchos de los legisladores han pasado más tiempo protegiendo sus AR-15 que protegiendo a nuestros niños”, dijo el pastor que presidió el evento.
La seguridad escolar debía ser una prioridad de la actual sesión de la Legislatura de Texas. De hecho, muchos de los deudos de las víctimas de Uvalde visitaron Austin prácticamente cada semana para exigir más acción, pero al acercarse el cierre de la sesión, muchas propuestas se quedaron en el tintero, como la HB-2744 para elevar a 21 años la edad mínima para la compra de un rifle semiautomático AR-15.
"Desafortunadamente los republicanos que controlan este estado no han querido hacer ningún esfuerzo, ninguna iniciativa para remediar lo que sucedió, para tratar de prevenir de que esto suceda de nuevo. No hay ninguna ley que ellos han pasado que van asegurar el bienestar de nuestros hijos en la escuela", dijo el Senador Roland Gutiérrez, demócrata que representa a Uvalde y uno de los principales defensores de las víctimas de la matanza y sus familias. El legislador aseguró que esto debe servir de mensaje para la comunidad hispana: "Tiene que hacer una decisión y esa decisión es votar y sacar a este grupo que obviamente no le importa el bienestar del pueblo hispano. Tenemos que ver un cambio aquí y la hora, ya es hora".
Semanas atrás el senado aprobó 21 resoluciones para reconocer a cada una de las víctimas del 24 de mayo.