Please ensure Javascript is enabled for purposes ofwebsite accessibilityClínicas de WIC en Austin experimentan importante descenso de solicitudes | KEYETelemundo
Close Alert

Clínicas de WIC en Austin experimentan importante descenso de solicitudes


En los últimos meses, el número de personas que solicitan servicios sociales ha disminuido en el área de Austin. (Foto: Telemundo Austin)
En los últimos meses, el número de personas que solicitan servicios sociales ha disminuido en el área de Austin. (Foto: Telemundo Austin)
Facebook Share IconTwitter Share IconEmail Share Icon

El número de solicitantes de servicios sociales ha disminuido en el área de Austin en los últimos meses, según varias organizaciones que proveen estos recursos.

Esta tendencia ha tenido particular impacto entre los inmigrantes que solicitan la asistencia de salud y nutrición de programas como WIC, o de mujeres y niños.

En el caso de WIC, hay dos factores que, según los directivos, podrían contribuir a la reducción. Uno es el aburguesamiento de barrios tradicionales o la falta de acceso a vivienda a bajo costo. El otro, es el temor que tienen muchos de revelar o poner en riesgo su estatus migratorio.

Comparado con las cifras del año pasado, el mes de febrero reportó una reducción de casi 2,000 solicitantes en las instalaciones de WIC del centro de Texas.

"Hay mamás que trabajan todo el día y nos dicen ‘me la paso trabajando y no me alcanza para pagar un departamento aquí en la ciudad’", dijo Diana Flores, quien lidera una de las clínicas WIC.

Según Flores, el incremento del costo de la vivienda es un factor importante, pero también han notado un efecto de los recientes operativos del Servicios de Inmigración y Control de Aduanas o ICE.

"La gente a veces no se siente a gusto de ir a aplicar a un programa social porque piensa que les van a pedir algún tipo de prueba verdad", añadió.

WIC no pide prueba de ciudadanía o residencia permanente, pero la baja asistencia afecta a todos los solicitantes, independientemente de su estatus migratorio.

"Los fondos que nosotros recibimos son basados en la participación que tenemos en el programa", dijo Flores, "Si no tenemos participación esos fondos no llegan, no bajan aquí".

El problema, dice Flores, es que hay personas que necesitan la ayuda, pero no la reciben por temor.

"Si nos preocupa por las familias porque sabemos que hay mucha necesidad. No es que no haya necesidad, si la hay, entonces es por eso que nos preocupa no poder prestando este tipo de servicios", concluyó Flores.

Para obtener información sobre el proceso de postulación para beneficios de WIC, visite la página web www.texaswic.org o www.austintexas.gov/wic.

También puede contactar a representantes del programa al 512-972-4942 o mande un correo electrónico a WICHelp@austintexas.gov

Loading ...