Please ensure Javascript is enabled for purposes ofwebsite accessibilityComité del senado inicia consideración de propuesta para crear sistema de vales escolares | KEYETelemundo
Close Alert

Comité del senado inicia consideración de propuesta para crear sistema de vales escolares


{p}El proyecto de ley SB-8 crearía un sistema de vales escolares y daría a padres la opción de inscribir a sus niños en planteles que operen independientemente del distrito escolar que les corresponde. (Foto de Archivo de Telemundo Austin){/p}

El proyecto de ley SB-8 crearía un sistema de vales escolares y daría a padres la opción de inscribir a sus niños en planteles que operen independientemente del distrito escolar que les corresponde. (Foto de Archivo de Telemundo Austin)

Facebook Share IconTwitter Share IconEmail Share Icon

Un comité del senado se reunió el miércoles en una audiencia sobre el proyecto de ley SB-8 para crear un sistema de vales escolares cuyos partidarios ven como fomento a la libertad de elección escolar.

La SB-8 daría a padres la opción de inscribir a sus niños en planteles que operen independientemente del distrito escolar que les corresponde, lo que incluiría escuelas en línea, recintos no tradicionales y colegios privados. También garantizará un mejor acceso al currículum del estudiante.

"Pone a los padres en el asiento del conductor y establece pautas claras para asegurarse de que los padres sean escuchados y haya una rendición de cuentas", dijo Brandon Creighton, el senador republicano de Conroe que preside el comité y redactó la propuesta.

La transferencia del estudiante dependería del espacio que tengan las escuelas o si existe inscripción abierta.

"La idea más general es que los padres necesitan tener mayor influencia y un mejor monitoreo sobre lo que está sucediendo y han agregado al sistema de educación pública a eso", dijo James Hensen, director del Proyecto para las Políticas de Texas de UT.

Hensen dice que la idea tiene gran popularidad entre los conservadores y ciertos grupos demográficos: "es popular particularmente entre los tejanos en general que no tienen a sus hijos en el sistema de educación pública".

El proyecto le daría a las familias vales de hasta $8,000 del dinero de los contribuyentes para costear la educación privada.

Loading ...