Con un altar de muertos activistas locales honraron a inmigrantes fallecidos

Con un altar de muertos activistas locales honraron a inmigrantes fallecidos (Foto: Telemundo Austin)
El jueves, varios activistas se unieron a miembros de la comunidad para participar en una celebración del Día de los Muertos en honor de a todos aquellos que perdieron la vida en su intento por llegar a los Estados Unidos.
Los organizadores del evento recalcaron su compromiso con todos aquellos que se sienten vulnerables a la deportación. Entre ellos estaba Claudia Muñoz, quien enfrenta una orden de deportación.
"Grassroots Leadership en los siguientes días va a darle una propuesta a los concejales, en relación a política local. Esta propuesta de política local da recomendaciones de cómo deben de interactuar los policías después de que se hace un arresto y también como limitar los arrestos contra la comunidad indocumentada", dijo Muñoz.
El altar comunitario, además de veladoras y flores, incluía fotografías de migrantes muertos en el cruce de la frontera, pero el retablo también sirvió de símbolo del temor que sienten los inmigrantes vulnerables a una detención.
En el último año fiscal, 12 indocumentados en custodia de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas han muerto, incluyendo a Felipe Almazan, quien falleció en un reclusorio del Condado Polk por negligencia médica.
Muñoz dijo que el evento también pretendía unir a la comunidad hispana.
"Algunos son miembros de nuestras familias, por ejemplo, ahí está mi hermano que falleció y nunca lo volví a ver porque soy indocumentada y nunca lo pude volver a ver, entonces es una mezcla de personas que son víctimas de este sistema", agregó Muñoz.
Unmute