Decenas de personas se unieron el miércoles a un puñado de activistas pro-inmigrante para exigir la liberación de Laura Monterrosa, una mujer que alega ser el blanco de abuso dentro del Centro de Detención T. Don Hutto de Taylor.
“Estamos exigiendo que dejen y dejen de torturar a Laura Monterrosa, que es una víctima de abuso sexual ahí adentro", dijo Claudia Muñoz, directora de los programas de protección a los inmigrantes de Grassroots Leadership.
Laura, quien en diciembre pasado denunció haber sido víctima de abuso sexual por parte de una custodia, dice haber sufrido represalias, las cuales le orillaron a atentar contra su vida hace tres semanas: “Después de sufrir el acoso sexual, lo único que he recibido es más represalias, no he recibido ayuda psicológica, etc".
Los activistas que apoyan a Monterrosa señalaron que estos abusos se incrementaron desde que habló con la prensa.
"Como las cosas escalando un poco para inmigración, ellos lo están tomando en contra de Laura y este fin de semana, la pusieron en una celda de aislamiento por 60 horas y le dijeron que si no se arrepentía de todo lo que había dicho, la iban a volver a poner en aislamiento", dijo Muñoz.
Zulma Franco, quien estuvo detenida en este mismo centro en el 2009, dijo que las injusticias al interior del centro no son algo nuevo: “Yo también pude ver de los casos que pasan ahí, como ahorita el de Laura, lo que pasa es que muchas personas lamentablemente no tienen la valentía para hablar de este abuso que se da".
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en San Antonio, por medio de su vocera Nina Pruneda, recalcó que Monterrosa permaneció en observación en el área médica del centro todo el fin de semana y que el Centro de Detención T. Don Hutto no cuenta con celdas de confinamiento solitario.
El FBI confirmó que realiza una investigación, pero los agentes se rehusaron a comentar del caso por ahora.