El fin de semana, el comité de educación del Senado de Texas redactó una nueva versión de la HB-100, incluyendo un acuerdo para ayudar a costear la educación privada con fondos de los contribuyentes. Este programa es similar al de los vales, una prioridad para el gobernador y vicegobernador de Texas. (Foto: Telemundo Austin)
A solo una semana para que termine la 88va sesión de la Legislatura de Texas, muchas son las iniciativas que aún quedan por recir la aprobación del congreso estatal.
El sábado 20 de mayo se acabó el plazo para aprobar leyes en comité y el pleno de ambas cámaras tiene hasta el miércoles 25 por la noche para emitir voto sobre varias propuestas. Entre estas se encuentra la de elección escolar o la creación de un sistema que permita el uso de fondos públicos para el pago de matrículas en escuelas privadas. La mayoría republicana está trabajando para concretar el proyecto, una de las prioridades legislativas de las máximas autoridades de Texas.
Aunque en los pasillos del Capitolio ya se habla de la posibilidad de convocar a una sesión especial para abordar varios temas, incluyendo la creación de un sistema de vales escolares, la mayoría republicana del senado optó por agregar el proyecto a la HB-100, una propuesta que contaba con apoyo bipartidista. El fin de semana, el Comité de Educación del Senado redactó una versión que incluye un acuerdo para ayudar a costear la educación privada con fondos de los contribuyentes.
“Creo que el proyecto de ley es lo suficientemente amplio como para manejar muchos temas diferentes relacionados con el financiamiento de los resultados educativos”, dijo el Senador Republicano Brandon Creighton, uno de los proponentes de la iniciativa.
Este programa similar al de los vales constituye una prioridad para el Gobernador Greg Abbott y el Vicegobernador Dan Patrick, logrando su avance en una audiencia de último momento realizada al comenzar el debate del lunes.
Ante el comité testificaron algunos defensores de la educación pública como Chandra Villanueva, representante del grupo Every Texan: “Muy decepcionada de que hayan tomado un proyecto de ley de reforma financiera escolar integral bastante decente de la cámara y lo hayan convertido en un vehículo para mover los vales”.
La Dra. Chloe Latham Sikes, directora de política de la Asociación de Investigación para el Desarrollo Intercultural (IDRA por sus siglas en inglés) también expresó su decontento: “Esta propuesta tiene los aumentos nominales a la financiación de las escuelas públicas que apoyaríamos y hemos apoyado a través del proceso legislativo. pero viene con un precio de $500 millones de dólares para la propuesta de vales para escuelas privadas”.
Antes de la modificación, la HB-100 sobre la designación de fondos para la educación pública y aumento de salarios del magisterio contaba con significativo apoyo de ambos partidos. Se espera que el senado aborde el proyecto el martes.