AUSTIN, Texas — Un gran jurado del condado Travis acusó a un oficial de policía de Austin de tres cargos por un incidente en marzo de 2021.
La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado Travis anunció los cargos contra el oficial Alejandro Gaitán el mes pasado. Ahora, un gran jurado del condado Travis ha emitido una acusación por asalto agravado por servidor público, un delito grave de primer grado y dos cargos de opresión oficial, un delito menor de Clase A.
El oficial Gaitán fue investigado después de ser acusado de agredir a Carvius Jackson. El fiscal de distrito José Garza no proporcionó detalles específicos sobre el incidente, pero declaró que su oficina "responsabilizará a los agentes de la ley que participan en conductas delictivas y lo hará de manera transparente."
El jefe de policía de Austin, Joseph Chacón, respondió a la acusación en un comunicado:
Tras la notificación y revisión de este incidente, APD inició inmediatamente una investigación interna y el 26 de marzo de 2021, el caso fue remitido a la Unidad de Investigaciones Especiales para realizar una investigación criminal. Respeto el proceso del Gran Jurado, y por esa razón, tomé la decisión en ese momento de retrasar la adopción de más medidas administrativas hasta que el caso pudiera ser revisado por un Gran Jurado del Condado de Travis, de acuerdo con la práctica anterior.
MÁS| Hombre de Austin acusado de matar a compañero de vivienda, incendiar la casa
Los documentos de la acusación afirman que Gaitán en marzo de 2021 "causó lesiones corporales intencionalmente, a sabiendas e imprudentemente" a la víctima, al golpear a la víctima y "usó y exhibió en ese momento un arma mortal, un bastón." Continúa diciendo que Gaitan "causó lesiones corporales" a una víctima al golpear a la víctima con una porra y desplegar un arma de electrochoque, comúnmente conocida como "dispositivo taser" contra la víctima.
El jefe Chacón ha suspendido al oficial Gaitán sin goce de sueldo. Además, otros dos oficiales involucrados en el incidente han recibido suspensiones de 90 días por no intervenir.