AUSTIN, Texas - El CEO de H-E-B, con sede en Texas, está dando a conocer que apoya la votación por correo como parte de una respuesta a una controversia que se está gestando en el condado Harris.
En una carta a la Corte Suprema de Texas, Charles Butt expresó su apoyo al esfuerzo del secretario del Condado Harris, Chris Hollins, de enviar solicitudes de votación por correo a todos los votantes registrados en el condado.
El miércoles, la Corte Suprema de Texas bloqueó temporalmente ese esfuerzo luego de demandas presentadas hace días por republicanos en el condado más grande del estado.
Desde entonces, el Fiscal general Ken Paxton ha lanzado su propio desafío legal al plan.
“Texas requiere una excusa para votar en ausencia, pero, como su Tribunal ha sostenido recientemente, no permite que los funcionarios electorales adivinen el ejercicio de esa opción por parte de los votantes”, escribió Butt en la carta. “Por lo tanto, el esfuerzo de Clerk Hollins para hacer que las boletas ausentes estén ampliamente disponibles confía en los votantes, protegiendo a aquellos que son vulnerables de una exposición innecesaria en este nuevo mundo Covid en el que vivimos”.
En la carta, obtenida originalmente por Quorum Report, Butt cita los esfuerzos de H-E-B al comienzo de la pandemia para limitar la necesidad de los clientes de interactuar cara a cara con otra persona, y argumenta que el mismo esfuerzo debería aplicarse a la votación.
"Hemos trabajado duro para brindarles a los clientes la oportunidad de comprar sus alimentos de la manera más segura. En vista de esto, también apoyo los esfuerzos para permitir la votación por correo, que es el medio más seguro para que las personas ejerzan este derecho vital durante este tiempo. "
Butt agregó que el plan anunciado por Hollins para enviar boletas por correo a todos los votantes está permitido bajo el Código Electoral y Hollins "ha dado razonablemente a estos votantes la oportunidad de protegerse contra la exposición peligrosa de una manera consistente con la opinión de este Tribunal y el Código Electoral.”
Puede leer la carta completa a continuación: